Eventos adversos (Número de eventos; Tipo; Frecuencia: Si, No; Intensidad: Leve, Moderado, Grave, Grave con peligro para la vida o discapacidad y Muerte relacionada con el evento adverso; Duración: días u horas; Relación de causalidad: remota, posible, probable, muy probable; Resultado: Completamente resuelto, Resuelto con secuelas, Condiciones en mejoramiento, Condiciones aún presentes e invariadas, Empeoramiento, Muerte; Tratamiento indicado: tipo y dosis del medicamento, tiempo de tratamiento). Tiempo de medición: a los 30 minutos y a la hora, 2, 4, 8 y 12 horas posterior a la administración de cada dosis. Porciento máximo de captación (Fracción porcentual máxima de la actividad inyectada que es captada o incorporada por un órgano o tumor y se determina como: Actividad (tmax)*100/Actividad Inyectada, donde tmax es el tiempo en que se alcanza la máxima incorporación). Tiempo de medición: en los primeros 5, 15 y 30 minutos; posteriormente en las horas 1, 2, 3, 5, 7, 12, 16 y 24, después de la administración del 1ro y 5to ciclo del CIGB-300, según la dosis. Fracción de incorporación (Fracción total de la actividad inyectada que es incorporada a un órgano o tumor y se determina como: Actividad total incorporada/Actividad inyectada). Fracción de eliminación (Fracción total de la actividad inyectada que es eliminada por un órgano o tumor y se determina como: Actividad total eliminada/Actividad inyectada). Tiempo de medición: en los primeros 5, 15 y 30 minutos; posteriormente en las horas 1, 2, 3, 5, 7, 12, 16 y 24, después de la administración del 1ro y 5to ciclo del CIGB-300, según la dosis. Tiempo medio biológico de captación (Es el tiempo medio en que la actividad incorporada a un órgano o tumor aumenta a la mitad de su valor y se determina como: ln(2)/k, donde k es la constante de incorporación biológica). Tiempo de medición: en los primeros 5, 15 y 30 minutos; posteriormente en las horas 1, 2, 3, 5, 7, 12, 16 y 24, después de la administración del 1ro y 5to ciclo del CIGB-300, según la dosis. Tiempo medio biológico de eliminación (Es el tiempo medio en que la actividad incorporada a un órgano o tumor disminuye a la mitad de su valor y se determina como: ln(2)/k donde k es la constante de eliminación biológica). Tiempo de medición: en los primeros 5, 15 y 30 minutos; posteriormente en las horas 1, 2, 3, 5, 7, 12, 16 y 24, después de la administración del 1ro y 5to ciclo del CIGB-300, según la dosis.