Comparando dos revisiones:
9 Enero 2017 - 1:58pm por FINLAY | 9 Enero 2017 - 3:32pm por FINLAY | ||
---|---|---|---|
Se modificó la eda maxima pues en realidad en el protoicolo esta estabvlecido 45 años en lugar de 65, rogamos nos disculpen | |||
próxima diferencia > | |||
Cambios a Variables secundarias | |||
Variables de eficacia
| Variables de eficacia
| ||
- | 1. Cólera sub-clínico (cultivo positivo de V. cholerae O1 (celA negativo)). Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
| + | 1. Cólera clínico (moderado, severo: con cultivo positivo de V. cholerae O1 (celA negativo). Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
|
- | 2. Deposiciones no formadas (grados 3-5) por voluntario y grupo (cantidad de deposiciones en 48 horas) Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
| + | 2. Cólera sub-clínico (cultivo positivo de V. cholerae O1 (celA negativo)). Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
|
- | 3. Peso total de las deposiciones no formadas (grados 3-5) (peso convertido a volumen; 1 g = 1 mL) (valor del peso convertido a volumen; 1 g = 1 mL) Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
| + | 3. Deposiciones no formadas (grados 3-5) por voluntario y grupo (cantidad de deposiciones en 48 horas) Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
|
- | 4. Excreción fecal de la cepa virulenta de V. cholerae O1 (variable binaria:+/-) Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
| + | 4. Peso total de las deposiciones no formadas (grados 3-5) (peso convertido a volumen; 1 g = 1 mL) (valor del peso convertido a volumen; 1 g = 1 mL) Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
|
- | 5. Concentración de V. cholerae O1 (celA negativo) en heces por día, voluntario y grupo (valor de la concentración de V. cholerae en UFC) Tiempo de medición: durante 10 días después de la segunda intervención.
| + | 5. Excreción fecal de la cepa virulenta de V. cholerae O1 (variable binaria:+/-) Tiempo de medición: Diariamente hasta 10 días después de la segunda intervención.
|
+ | 6. Concentración de V. cholerae O1 (celA negativo) en heces por día, voluntario y grupo (valor de la concentración de V. cholerae en UFC) Tiempo de medición: durante 10 días después de la segunda intervención.
| ||
Variables de seguridad
| Variables de seguridad
| ||
- | 6. Frecuencia de meteorismo, cefalea, náusea, cólico abdominal, malestar general, vómito y fiebre (Número de voluntarios con síntomas en 24 horas) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención.
| + | 7. Frecuencia de meteorismo, cefalea, náusea, cólico abdominal, malestar general, vómito y fiebre (Número de voluntarios con síntomas en 24 horas) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención.
|
- | 7. Frecuencia de eventos adversos no solicitados (Número de voluntarios con síntomas en 24 horas) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención.
| + | 8. Frecuencia de eventos adversos no solicitados (Número de voluntarios con síntomas en 24 horas) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención.
|
- | 8. Intensidad de meteorismo, cefalea, náusea, cólico abdominal, malestar general, vómito y fiebre (leve, moderado, severo) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención
| + | 9. Intensidad de meteorismo, cefalea, náusea, cólico abdominal, malestar general, vómito y fiebre (leve, moderado, severo) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención
|
- | 9. Intensidad de eventos adversos no solicitados (leve, moderado, severo) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención.
| + | 10. Intensidad de eventos adversos no solicitados (leve, moderado, severo) Tiempo de medición: durante 14 días después de la primera intervención.
|
Variables de inmunogenicidad
| Variables de inmunogenicidad
| ||
- | 10. Media geométrica de los títulos de anticuerpos vibriocidas contra V. cholerae O1 Ogawa (valor del título). Tiempo de medición: antes, y a los 14 días posteriores a primera intervención.
| + | 11. Media geométrica de los títulos de anticuerpos vibriocidas contra V. cholerae O1 Ogawa (valor del título). Tiempo de medición: antes, y a los 14 días posteriores a primera intervención.
|
- | 11. Seroconversión (número de voluntarios que incrementan 4 veces los valores de los títulos de anticuerpos vibriocidas séricos contra V. cholerae O1 Ogawa) Tiempo de medición: antes, y a los 14 días posteriores a primera intervención.
| + | 12. Seroconversión (número de voluntarios que incrementan 4 veces los valores de los títulos de anticuerpos vibriocidas séricos contra V. cholerae O1 Ogawa) Tiempo de medición: antes, y a los 14 días posteriores a primera intervención.
|
Variables de Tolerabilidad
| Variables de Tolerabilidad
| ||
- | 12. Severidad de meteorismo, cefalea, náusea, cólico abdominal, malestar general, vómito y fiebre. (Ausencia de síntomas severos). Tiempo de medición: durante los primeros 14 días después de la primera intervención.
| + | 13. Severidad de meteorismo, cefalea, náusea, cólico abdominal, malestar general, vómito y fiebre. (Ausencia de síntomas severos). Tiempo de medición: durante los primeros 14 días después de la primera intervención.
|
- | 13. Severidad de eventos adversos no solicitados (Ausencia de síntomas severos). Tiempo de medición: durante los primeros 14 días después de la primera intervención.
| + | 14. Severidad de eventos adversos no solicitados (Ausencia de síntomas severos). Tiempo de medición: durante los primeros 14 días después de la primera intervención.
|
Otras variables
| Otras variables
| ||
- | 14. Título de anticuerpos vibriocidas séricos contra V. cholerae O1 Ogawa. (valor del título). Tiempo de medición: antes, y a los 21 días posteriores a la segunda intervención.
| + | 15. Título de anticuerpos vibriocidas séricos contra V. cholerae O1 Ogawa. (valor del título). Tiempo de medición: antes, y a los 21 días posteriores a la segunda intervención.
|
- | 15. Título de anticuerpos IgG antitoxina de cólera medidos por ELISA (valor del título por densidad óptica (D.O.)).Tiempo de medición: antes y a los 21 días posteriores a la segunda intervención.
| + | 16. Título de anticuerpos IgG antitoxina de cólera medidos por ELISA (valor del título por densidad óptica (D.O.)).Tiempo de medición: antes y a los 21 días posteriores a la segunda intervención.
|
Cambios a Edad máxima | |||
- | 65 años | + | 45 años |
Cambios a Criterios de inclusión | |||
- | 1. Mujer u hombre de 18 a 65 años de edad.
| + | 1. Mujer u hombre de 18 a 45 años de edad.
|
2. Voluntariedad expresada mediante consentimiento informado escrito firmado por el (la) voluntario(a).
| 2. Voluntariedad expresada mediante consentimiento informado escrito firmado por el (la) voluntario(a).
| ||
3. Buen estado de salud física y mental establecido por criterio médico mediante anamnesis y examen físico, así como mediante electrocardiograma y los complementarios siguientes: hemograma completo con eritrosedimentación, hemoquímica: glicemia, creatinina, urea, ácido úrico, TGO, TGP, GGT, fosfatasa alcalina, y de orina (cituria), dentro de los parámetros de referencia no clínicamente significativos, antes de comenzar el estudio.
| 3. Buen estado de salud física y mental establecido por criterio médico mediante anamnesis y examen físico, así como mediante electrocardiograma y los complementarios siguientes: hemograma completo con eritrosedimentación, hemoquímica: glicemia, creatinina, urea, ácido úrico, TGO, TGP, GGT, fosfatasa alcalina, y de orina (cituria), dentro de los parámetros de referencia no clínicamente significativos, antes de comenzar el estudio.
| ||
Cambios a Fecha de última actualización | |||
- | 2016/12/29 | + | 2017/01/09 |
Cambios a Fecha de próxima actualización | |||
- | 2017/12/29 | + | 2018/01/09 |
Revisión de 9 Enero 2017 - 3:32pm