Inicio
Entrar
Ayuda
Buscar en este sitio:
Ensayos Registrados
Por tipo de intervención
Por estado de reclutamiento
Por promotor
Por fecha de registro
Búsqueda avanzada de ensayos
Proceso de Registro
Para registrar un ensayo
Formulario del Promotor
Formulario de ensayos del RPCEC
Para actualizar un ensayo registrado
Para reportar los resultados de un ensayo registrado
Inicio
|
Vacuna Anti-Idiotipico 1E10 pacientes con cáncer de avanzado de pulmón de células no pequeñas.
View current
Revisiones
List all revisions
Ver
Compare to current
8 Abril 2013 - 12:08pm
por Webmaster
8 Noviembre 2016 - 11:59am
por lazara
< diferencia anterior
Cambios a
Primer nombre
-
Dra.
Sahily
Alonso Aleman, Especialista de 1er grado en Oncologia.
+
Sahily
Cambios a
Apellidos
-
No entrado
+
Alonso Alemán
Cambios a
Especialidad médica
-
+
Especialista de 1er grado en Oncologia
Cambios a
Institución
-
Hospital Universitario ''Celestino
Hernandez
Robau''
+
Hospital Universitario ''Celestino
Hernández
Robau''
Cambios a
Dirección postal
-
No
entrado
+
Cuba
No
. 564 entre Barcelona y Hospital
Cambios a
Referencias
-
+
No procede
Cambios a
Ciudad
-
No entrado
+
Villa Clara
Cambios a
Resultados
-
+
No procede
Cambios a
País
-
No entrado
+
Cuba
Cambios a
Código postal
-
No entrado
+
50100
Cambios a
Sitios clínicos
-
Matanzas, Hospital ''
Jose Ramon Lopez
Tabrane'', Dr. Eduardo Santiesteban
Alvarez
Especialista de 1er Grado en Oncologia
.
+
Matanzas, Hospital ''
José Ramón López
Tabrane'', Dr. Eduardo Santiesteban
Álvarez,
Especialista de 1er Grado en Oncologia
Cambios a
Comités de ética
-
Hospital Universitario ''Celestino
Hernandez
Robau'', 22 Noviembre de 2006. Hospital ''
Jose Ramon Lopez
Tabrane'', 10 de Mayo de 2006.
+
Hospital Universitario ''Celestino
Hernández
Robau'', 22 Noviembre de 2006.
+
Hospital ''
José Ramón López
Tabrane'', 10 de Mayo de 2006.
Cambios a
Código de la condición médica
-
+
Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas
+
Carcinoma Broncogénico
+
Neoplasias de los Bronquios
+
Neoplasias Pulmonares
+
Neoplasias del Sistema Respiratorio
+
Neoplasias Torácicas
+
Enfermedades Pulmonares
+
Enfermedades Respiratorias
Cambios a
Código de la intervención
-
+
Anticuerpos Antiidiotipos
+
Vacunas
+
Anticuerpos
+
Inmunoterapia Activa
+
Inyecciones Intradérmicas
+
Placebos
Cambios a
Palabras claves de la intervención
+
Vacuna anti-idiotipo 1E10
Cambios a
Añadir otros detalles del diseño
-
+
N/A
Cambios a
Especialidad de la persona a contactar
-
+
Médico Especialista de 2do Grado en Bioquímica Clínica
Cambios a
Dirección
-
Calle 216 Esquina 15, Atabey, Playa
, CP 16040, Box 11600, Cuba.
+
Calle 216 Esquina 15, Atabey, Playa
Cambios a
Ciudad
-
No entrado
+
La Habana
Cambios a
País
-
No entrado
+
Cuba
Cambios a
Código postal
-
No entrado
+
16040, Box 11600
Cambios a
Especialidad de la persona a contactar
-
+
Médico Especialista de 2do Grado en Bioquímica Clínica
Cambios a
Dirección
-
Calle 216 Esquina 15, Atabey, Playa
, CP 16040, Box 11600, Havana, Cuba.
+
Calle 216 Esquina 15, Atabey, Playa
Cambios a
Ciudad
-
No entrado
+
La Habana
Cambios a
País
-
No entrado
+
Cuba
Cambios a
Código postal
-
No entrado
+
16040, Box 11600
Cambios a
Modificaciones realizadas al protocolo
-
+
No procede
Cambios a
Aprobaciones a las modificaciones realizadas por los comités de ética
-
+
No procede
Cambios a
Fecha de última actualización
-
2010-
11
-19
+
2016/
11
/08
Cambios a
Fecha de próxima actualización
-
+
2017/11/08
Revisión de 8 Noviembre 2016 - 11:59am
Vacuna Anti-Idiotipico 1E10 pacientes con cáncer de avanzado de pulmón de células no pequeñas.
Información general.
El título abreviado del estudio es aquel con el cuál se puede identificar al ensayo en la práctica diaria y resulta comprensible para todo tipo de público. Deben incluirse los elementos Producto, Indicación, Población y Fase del ensayo. La información de esta sección se corresponde con la sección General lnformation en el formulario en inglés.
Título completo del estudio:
Inmunoterapia activa especifica con la vacuna anti-idiotipico 1e10 en el tratamiento de los pacientes con cáncer avanzado de pulmón de células no pequeñas.
Palabras claves:
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, inmunoterapia
Identificador(es) del ensayo:
CRD-EC080
Organización que asignó el(los) otro(s) identificador(es) del ensayo:
Centro de Inmunología Molecular (CIM)
Promotor principal:
Centro de Inmunologia Molecular (CIM)
Otros promotores:
No Procede
Participación del CENCEC en el ensayo:
Servicio parcial
Fuentes de financiamiento del estudio:
Reserva Estatal
Autorización del inicio.
Sección para completar los datos relacionados con la autorización o notificación para iniciar el ensayo. Se corresponde con la sección Authorization for beginning en el formulario en inglés.
Instancia reguladora que aprueba el inicio del ensayo:
Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED)
Fecha de la autorización de inicio por Agencia reguladora:
16/12/2006
Número de referencia en la agencia reguladora:
1019/05.017.06B
Estado regulador
Sección para completar los datos relacionados con el estado regulador desde el punto de vista sanitario de la intervención o intervenciones que se estudian en el ensayo.
Estado del producto:
Producto sin registrar
Investigador principal
Sección para completar los datos relacionados con el investigador principal del estudio. Se corresponde con la sección Principal investigator en el formulario en inglés.
Primer nombre:
Sahily
Apellidos:
Alonso Alemán
Especialidad médica:
Especialista de 1er grado en Oncologia
Institución:
Hospital Universitario ''Celestino Hernández Robau''
Dirección postal:
Cuba No. 564 entre Barcelona y Hospital
Ciudad:
Villa Clara
País:
Cuba
Código postal:
50100
Teléfono:
+53-4227940
Correo electrónico:
email@no.entrado
Sitios clínicos participantes
Sección para completar los datos relacionados con los sitios clínicos que participan en el ensayo y los investigadores responsables en cada sitio. Se corresponde con la sección Clinical sites to participate en el formulario en inglés.
Países de reclutamiento:
Cuba
Sitios clínicos:
Matanzas, Hospital ''José Ramón López Tabrane'', Dr. Eduardo Santiesteban Álvarez, Especialista de 1er Grado en Oncologia
Comités de ética:
Hospital Universitario ''Celestino Hernández Robau'', 22 Noviembre de 2006.
Hospital ''José Ramón López Tabrane'', 10 de Mayo de 2006.
Etapa general y Estado de reclutamiento
Sección para completar los datos relacionados con la etapa del ensayo y su estado del reclutamiento. Se corresponde con la sección Recruitment status en el formulario en inglés.
Estado del ensayo:
En ejecución
Estado del reclutamiento:
Reclutamiento cerrado
Fecha del primer incluido:
27/09/2006
Fecha del último incluido:
28/06/2010
Intervención y condición médica
Sección para completar los datos relacionados con la condición médica que se estudia y la descripción de las intervenciones que se evalúan. Se corresponde con la sección Health condition and Intervention en el formulario en inglés.
Condición médica que se estudia:
Cáncer avanzado de pulmón de células no pequeñas.
Breve descripción de la(s) intervención(es):
Para cada grupo el tratamiento se iniciará entre 28 y 56 dias de terminado el tratamiento oncoespecífico. Etapa I: Grupo estudio (Vacuna): Recibirán 15 inmunizaciones en total. Las primeras 5 inmunizaciones las recibirán a intervalos de cada 14 días, y las otras 10, las recibirán mensualmente hasta alcanzar 1 año de inmunización. Cada inmunización contendrá 1 mL del preparado vacunal, a una concentración de 2 mg/ mL del anticuerpo 1E10. La dosis total se subdividirá en 4 subdosis iguales (0.25mL) en cada sitio de inoculación. La vacuna anti-idiotipo 1E10 se inyectará por vía intradérmica. Los posibles sitios de inmunización son: la region deltoidea, la cara anterior de los antebrazos y la cara anterior de los muslos y cara posterior de las piernas. Grupo control: Placebo. Esquema identico al grupo studio Etapa II: Grupo estudio: Continúa las inmunizaciones cada 28 días, mientras el paciente conserve un buen Status Performance. Grupo control: No se inmuniza.
Código de la condición médica:
Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas
Carcinoma Broncogénico
Neoplasias de los Bronquios
Neoplasias Pulmonares
Neoplasias del Sistema Respiratorio
Neoplasias Torácicas
Enfermedades Pulmonares
Enfermedades Respiratorias
Tipo de la intervención:
Biológicos-Vacunas
Código de la intervención:
Anticuerpos Antiidiotipos
Vacunas
Anticuerpos
Inmunoterapia Activa
Inyecciones Intradérmicas
Placebos
Palabras claves de la intervención:
Vacuna anti-idiotipo 1E10
Total de grupos:
2
Objetivos y Variables
Sección para completar los datos relacionados con los objetivos del protocolo y sus variables (incluye operacionalización y tiempos de medición). Se corresponde con la sección Outcomes and Timepoint en el formulario en inglés.
Objetivos del ensayo:
General Evaluar el efecto de la vacuna 1E10 despues del tratamiento oncoespecífico (Quimioterapia/Radioterapia) en la supervivencia de los pacientes con cancer de pulmon de celulas no pequeñas, estadio IIIb y IV. Especificos. - Evaluar el efecto de la vacuna en la supervivencia y en el tiempo a la progresion de la enfermedad. - Determinar la respuesta clinica antitumoral expresada en los pacientes. - Evaluar el efecto de las respuesta inmune humoral y celular inducidas por la vacuna 1E10 y determinar la posible influencia de esta en la supervivencia de los pacientes. - Evaluar la capacidad funcional de los pacientes. - Describir toxicidad en los pacientes tratados.
Tipo de objetivo a evaluar:
Seguridad/Eficacia
Hipótesis del EC:
Los pacientes portadores de tumores de pulmón de células no pequeñas en estadios avanzados poseen una mediana supervivencia de 5 meses. Se espera que los pacientes tratados con la vacuna 1E10 superen en 4 meses el tiempo de supervivencia de los pacientes del grupo control.
Variable(s) primaria(s):
Supervivencia, Tiempo de Medición: 12 meses
Variables secundarias:
Tiempo a la progresión, respuesta Clínica Antitumoral, respuesta inmune humoral y celular, capacidad Funcional y toxicidad. Tiempo de Medición: 12 meses.
Criterios de selección
Sección para completar los criterios de selección de los sujetos o pacientes que se incluyen en el ensayo (incluye género, edades permitidas, criteros de inclusión y exclusión). Se corresponde con la sección Selection criterias en el formulario en inglés.
Género:
Masculino/Femenino
Edad mínima:
18 años
Edad máxima:
75 años
Criterios de inclusión:
1. Pacientes que hayan firmado el consentimiento informado. 2. Pacientes que hayan alcanzado una respuesta favorable (respuesta completa, parcial o enfermedad estable) al finalizar la primera linea estandar de QT/RT. 3. Pacientes cuyo intervalo de tiempo entre la terminacion del tratamiento oncoespecifico y el inicio de la vacunacion sea entre los 28 y 56 dias. 4. Edad de los pacientes entre 18 y 75 años, ambos inclusive. 5. Estado general segun ECOG < 2 (Karnofsky > 60 %). 6. Pacientes que posean funcionamiento normal de organos definidos por los siguientes parametros: Hemoglobina>90g/L Conteo total de leucocitos>3.0 x 109/L Conteo absoluto de neutrófilos>1.5x109/L, Conteo de plaquetas>100x109/L, Bilirrubina total: Dentro de limites normales. TGP y TGO:<2.5 veces el limite normal superior institucional. Creatinina: Dentro de límites normales para cada institucion. Glicemia: Dentro de límites normales para cada institucion. Proteinas totales y fraccionadas: Dentro de límites normales para cada institucion. 7. Expectativa de vida de 4 meses o mas.
Criterios de exclusión:
1. Pacientes embarazadas o lactando. 2. Pacientes que hayan recibido cualquier inmunoterapia para NSCLC. 3. Pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la formulacion. 4. Pacientes de ambos sexos en edad fertil que no esten usando un metodo de anticoncepcion adecuado (dispositivos intrauterinos, anticonceptivos hormonales, metodos de barrera o ligadura de trompas). En caso del sexo masculino (vasectomia, uso de preservativos) mientras dure el tratamiento. 5. Pacientes que esten recibiendo otro medicamento en investigacion. 6. Pacientes con enfermedades autoinmunes o enfermedades cronicas descompensadas. 7. Pacientes con estados alergicos agudos o historia de reacciones alergicas severas. 8. Pacientes con metastasis cerebrales u otra lesion neoplasica primaria. 9. Pacientes con historia anterior de enfermedades desmielinizantes o inflamatorias del SNC o periferico. 10. Pacientes portadores de enfermedades intercurrentes no controladas incluyendo infecciones activas, insuficiencia cardiaca congestiva sintomatica, angina de pecho inestable, arritmia cardiaca y enfermedades psiquiatricas que impliquen la incompetencia del sujeto. 11. Pacientes con enfermedades malignas en los 5 años previos, excepto cancer de piel (no melanoma). 12. Pacientes que esten recibiendo corticosteroides sistemico. 13. Pacientes con serologia positiva para Hepatitis B, C o VIH conocida.
Tipo de población:
Adultos
Tipo de participante:
Enfermos
Diseño del estudio
Sección para completar las características del diseño del estudio. Se corresponde con la sección Study design en el formulario en inglés.
Tipo de estudio:
Intervencional
Propósito primario de la intervención:
Tratamiento
Aleatorización:
Aleatorizado
Enmascaramiento:
Doble ciego
Grupo control:
Placebo
Diseño:
Paralelo
Añadir otros detalles del diseño:
N/A
Fase:
2
Tamaño de muestra:
176
Contacto para inquietudes generales
Sección para completar los datos de la persona que puede responder cualquier inquietud general del desarrollo del ensayo. Se corresponde con la sección Contact for public queries en el formulario en inglés.
Primer nombre de la persona a contactar:
Amparo
Segundo nombre de la persona a contactar:
Emilia
Apellidos de la persona a contactar:
Macias Abraham
Especialidad de la persona a contactar:
Médico Especialista de 2do Grado en Bioquímica Clínica
Lugar de trabajo:
Centro de Inmunologia Molecular (CIM).
Dirección:
Calle 216 Esquina 15, Atabey, Playa
Ciudad:
La Habana
País:
Cuba
Código postal:
16040, Box 11600
Teléfono:
(537) 271-7933 Ext 224.
Correo electrónico:
amparo@cim.sld.cu
Contacto para inquietudes científicas
Sección para completar los datos de la persona que puede responder cualquier inquietud científica relacionada con el ensayo. Se corresponde con la sección Contact for scientific queries en el formulario en inglés.
Primer nombre de la persona a contactar:
Amparo
Segundo nombre de la persona a contactar:
Emilia
Apellidos de la persona a contactar:
Macias Abraham
Especialidad de la persona a contactar:
Médico Especialista de 2do Grado en Bioquímica Clínica
Lugar de trabajo:
Centro de Inmunologia Molecular (CIM).
Dirección:
Calle 216 Esquina 15, Atabey, Playa
Ciudad:
La Habana
País:
Cuba
Código postal:
16040, Box 11600
Teléfono:
(537) 271-7933 Ext 224.
Correo electrónico:
amparo@cim.sld.cu
Referencias a publicaciones
Sección para completar los datos relacionados con las publicaciones que sirven de base al protocolo. Refiera hasta un máximo de 10 referencias.
Referencias:
No procede
Resultados:
No procede
Modificaciones al protocolo
Sección para completar los datos relacionados con las modificaciones que puede sufrir el protocolo.
Modificaciones realizadas al protocolo:
No procede
Aprobaciones a las modificaciones realizadas por los comités de ética:
No procede
Sobre la terminacion del estudio
Sección para reflejar eventos que definen la finalización del estudio. Se corresponde con la sección ABOUT STUDY COMPLETION en el formulario en inglés.
Total de incluidos:
176
Inscripción y actualización
Sección a completar por el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos (RPCEC). Se corresponde con la sección Registration and Update en el formulario en inglés.
Nombre del registro público:
RPCEC
Código del registro público:
RPCEC00000009
Fecha en que se registra el ensayo:
2007-12-19
Fecha de última actualización:
2016/11/08
Fecha de próxima actualización:
2017/11/08
Ensayo en ingles:
Click aqui
Acerca del RPCEC
Estructura y Gobernanza
Política
Publicaciones
Reconocimientos
Comunicaciones
Noticias
Recursos útiles
Fundamentos del registro
Bibliografías en ensayos clínicos
Regulaciones cubanas
Otros registros
Plataforma Internacional de Registros de Ensayos Clínicos